CELEBRADA LA FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LA PAZ
Actos centrales del día de la fiesta local han estado vinculados al culto a la patrona del pueblo, y las tradiciones que los días 23 y 24 desde hace más de 400 años se vienen celebrando en la localidad.
Como todos los años el día 24 de enero las calles de Alovera se visten de fiesta para celebrar la festividad local de la Virgen de la Paz, cumpliendo una tradición que se retrotrae a más de 400 años, como atestigua la exposición que con motivo de las fiestas se ha instalado en el Ayuntamiento.
Los días 23 y 24 de enero están marcados en la agenda local por las celebraciones correspondientes a San Idelfonso y la Virgen de la Paz respectivamente; ello es motivo para que las tradiciones religiosas de procesionar a las tallas de la patrona de la localidad y San Idelfonso se realicen ambos días.
El día de 23 de enero se procesionó desde la Ermita de la Virgen de la Paz ubicada en la entrada del municipio a la Iglesia Parroquial para contar con ambas tallas en el día de la fiesta mayor; después se procedió a degustar los tradicionales bollos que el lunes anterior las mujeres del pueblo, siguiendo la receta tradicional de sus familias, había preparado como es costumbre para ofrecer junto a vino dulce a todos los vecinos.
En el ambiente festivo de la degustación de bollos se contó con un doble acompañamiento musical, primero el de la banda de música de la Asociación Villahermosa de Alovera y luego un baile popular con un Dj para todos los vecinos, dentro de las instalaciones del Centro de Día, como refugio del frio de la calle.
El 24 de enero por la mañana se ha celebrado la Misa Mayor como acto central de las celebraciones, con el acompañamiento de la Coral Alboraya y las tradicionales ofendas de la Corporación municipal y los vecinos del pueblo.
Tras acabar, se ha procedido a procesionar por las calles del pueblo siguiendo la talla de la patrona y la banda de música local, tras la previa subasta de andas.
Se llega con esto al ecuador de las fiestas y se da turno ahora a eventos culturales y deportivos, que junto a los bailes populares, ambientarán los últimos días de la semana de fiestas.
Fuente Ayuntamiento de Alovera.