FIESTAS LOCALES
FIESTAS DE LA VIRGEN DE LA PAZ
En el mes de enero: 24 de enero fecha fija festivo local.
Con la elaboración artesanal de los bollos en un obrador para ser degustados por los vecinos en el Centro de Mayores, tras los actos religiosos.
El día previo es la cita es con la celebración de San Ildefonso y la procesión que recorre en procesión desde la Ermita de la Paz, en una entrada del municipio, a la Iglesia Parroquial, para luego acudir con la banda de música a la degustación de los bollos en el Centro de Mayores.
Hay música y eventos culturales y deportivos.
FIESTAS DE LA VIRGEN DEL CARMEN
En el mes de septiembre: durante la primera quincena. Festivo local.
Es la fiestas más popular del municipio, donde los vecinos se agrupan en peñas y el municipio celebra en su conjunto unos días de celebración colectiva.
La Plaza Mayor es sede los chiringuitos y parte de los eventos musicales y en la Avenida de San Sebastián se instalan zonas de atracciones y la zona de peñas se agrupa mayoritariamente en el recinto ferial.
La Plaza de Toros se instala en la calle Menorca.
Son de especial interés el Desfile de Disfraces y Carrozas la tarde noche del viernes y los eventos musicales, taurinos y culturales.
FIESTAS DE SAN MIGUEL
En el mes de septiembre: 29 de septiembre
Tienen arraigo y aunque no es festivo local se organizan diversas actividades culturales, taurinas, musicales y de animación.
Con mención especial al certamen de pintura rápida que atrae pintores de todo el país.
HOGUERAS DE SANTA LUCIA
En el mes de diciembre: 12 de diciembre.
La noche del 12 de diciembre, antes de la festividad de Santa Lucía, se ha celebrado esta onomástica en Alovera como viene siendo costumbre muy arraigada en la localidad con la quema de hogueras en la Plaza Mayor del pueblo.
Esta tradición incluye además la unión de vecinos degustando en las brasas carnes y platos típicos de la localidad, como muestra de hermanamiento.