El Centro de Día es la opción acordada por la familia y la alcaldesa para homenajear la figura de María del Carmen Plaza en las próximas fiestas de enero.
En la mañana del martes tres de diciembre se celebró en el Ayuntamiento de Alovera la reunión para materializar el acuerdo alcanzado en el último pleno.
En la mañana del martes tres de diciembre se celebró en el Ayuntamiento de Alovera la reunión entre la familia de María del Carmen Plaza y la alcaldesa de la localidad para materializar el acuerdo alcanzado en el último pleno de nominar un centro municipal con el nombre de la anterior regidora.
El pleno había acordado por mayoría de votos tras la suma de Partido Popular a los votos del equipo de gobierno conformado por Alternativa Alovera y Partido Socialista Obrero Español para que se eligiera con la familia un edificio municipal, contando con el voto en contra de Izquierda Unida.
Por petición expresa de la familia se pidió que se pospusiera los primeros meses para dejar pasar el duelo y afrontar el acto de reconocimiento de forma más integra; este hecho unido a la disparidad de criterios a seguir para afrontar una solución unitaria ha llevado a que durante varios plenos se propusieran y analizaran diversas opciones.
La familia, a la que se trasladó desde el primer momento la cercanía del equipo de gobierno para consensuar una propuesta que contara con el mayor respaldo posible y sentara cátedra para futuras situaciones similares, dio desde el principio el visto bueno a una calle principal o edificio municipal y descartó, tan solo, un parque público.
Pese a no haber logrado alcanzar un acuerdo unánime al no sumar el apoyo de todas las formaciones, la propuesta que mayor reconocimiento tuvo, inclusive por los que votaron en contra, fue el Centro de Día; este criterio fue trasladado a la familia por parte de la alcaldesa de la localidad, María Purificación Tortuero Pliego, como opción de mayor acogida en el municipio.
Tras obtener el visto bueno por parte de la familia se cerró el acuerdo para que sea esa dependencia municipal la que reconozca el homenaje del pueblo a su figura política; además se acordó que el día del cambio de nombre al centro se simbolice en las fiestas locales del mes de enero en honor a la Virgen de la Paz, dentro de una festividad local señalada y un acto tradicional del pueblo que garantice la facilidad de asistencia de los vecinos que quieran participar en el reconocimiento a su figura.
Con este acuerdo se rubrican los actos oficiales que desde la corporación se han establecido tras conocer la pérdida; a este acto se unen los tres días de luto oficial que se decretaron el día de su fallecimiento y los reconocimientos como mujer emprendedora y líder del asociacionismo local femenino en un acto especial de reconocimiento con el que se homenajeó por el equipo de gobierno.
Desde el primer momento el equipo de gobierno mostró a la familia cercanía para afrontar esta cuestión desde un recuerdo sincero y honesto a la figura de María del Carmen Plaza y afrontar el reto de establecer un sistema para futuras situaciones similares; en la reunión de hoy se ha culminado un dialogo continuo con la familia para que en todo momento se sintieran cómodos con la tramitación de un reconocimiento que en el mismo día de su fallecimiento la alcaldesa, en el bando municipal que emitió, estableció como necesario, justo y que debía ser fruto de un consenso buscado con discreción entre todo para honrar de forma unitaria su figura.
Fuente Ayuntamiento de Alovera.