El Espacio Promo Alovera es ya una realidad con la puesta de largo en una inauguración con muestra de innovaciones tecnológicas de empresas ya instaladas en el mismo.
Se pudo comprobar como tomar la tensión a la alcaldesa y sin tocar nada visualizar en internet su seguimiento, así como otras patentes mundiales que se van a desarrollar desde Alovera.
Alovera cuenta ya con un espacio de promoción económica ideado para facilitar a los emprendedores posicionarse en la localidad y, además, ofrecer a todos los profesionales y comerciantes de la localidad múltiples recursos para impulsar sus negocios.
Ubicado en el centro de la localidad, en la Avenida Virgen del Carmen, delante de la Casa de la Cultura, el Espacio Promo Alovera cuenta con zonas de oficina y puestos de boxes para adaptarse a las necesidades de los demandantes, que tal y como ha explicado en la presentación del centro la alcaldesa de la localidad y responsable de esa área municipal, María Purificación Tortuero Pliego, “dentro de toda la desesperanza en la que nos hayamos, en este Ayuntamiento deben los vecinos esperar encontrar el referente en el aprovechamiento de las oportunidades para la salida de la crisis, ya que con reorganización y eficiencia, casi a coste cero, hemos abierto este espacio a las necesidades de los nuevos tiempos”.
El acto contó con la explicación, por la técnica municipal de promoción económica, Amparo Castelo, de la nueva política municipal de fomento del emprendimiento, mostrando con este centro un nuevo camino de acciones locales de apoyo constante a las iniciativas que, dentro de la localidad o desde fuera, permitan generar nuevos recursos económicos empresariales, en coordinación con otras instituciones como la Diputación de Guadalajara, que estuvo representada por el diputado provincial de promoción económica, Alberto Domínguez.
La alcaldesa subrayó el cambio de perfil de la localidad en los últimos años y su posición estratégica para afrontar los retos: “somos conscientes de que en un mundo cada vez más global, el no aprovechar las posibilidades que hay detrás de los diversos términos de la cultura del emprendimiento supone restar en nuestra competitividad y ahora toca actualizarnos, no solo en vocabulario, sino en la forma de tratar a los jóvenes o profesionales que necesitan sentir el apoyo de la administración más cercana”.
El acto permitió no solo exponer las futuras zonas de coworking para los vecinos y servicios de asesoramiento y formación, que en unión con CEOE Guadalajara se van a prestar desde el Ayuntamiento, sino también mostrar el impulso en nuevas tecnologías que se va a impulsar desde la plataforma municipal Alovera en Red, abriendo su espacio web a todos los comercios del pueblo para garantizar una mejora de posicionamiento en la red y apostar por el comercio online.
Se remarcó también la voluntad de que no quede en el simple gesto de ceder un espacio y mostró la voluntad del Ayuntamiento de favorecer en la localidad la cultura del emprendimiento con el proyecto STARTUP ALOVERA, que busca generar en los jóvenes y otros colectivos una reflexión colectiva sobre las posibilidades de nuevos negocios de un perfil similar al de las startup en la localidad; se materializó el proyecto en la entrega del primer galardón a una estudiante del instituto de la localidad Reyes Anita Edjo por su idea novedosa sobre un futuro negocio de alimentación exclusiva para un perfil de consumidor en la localidad.
La inauguración tuvo una puesta de largo extraordinaria con la presentación de dos empresas que ya están ubicadas en la misma; COLLABTEGIA y LIFE QUALITY TECHNOLOGY SERVICES son empresas base científico-tecnológica que centran su actividad en la investigación, desarrollo, innovación y comercialización de avances para las personas mayores, personas con discapacidad y enfermos y sus familiares.
Son empresas que inician en Alovera un posicionamiento en el mercado tras haber apostado por investigar productos para que las personas con grados de dependencia puedan vivir con autonomía personal, impulsando conceptos como “hospital sin paredes” gracias a la atención domiciliaria a distancia,reduciendo costes a la vez que se produce una mejora en la atención al paciente.
Mostraron el potencial que tienen con las patentes mundiales ya solicitadas y los productos propios que cuentan con un grado de desarrollo avanzado; todos los asistentes pudieron comprobar como se tomaba la tensión de la alcaldesa en directo y la propia máquina lo mandaba vía móvil de forma instantánea a una aplicación para estudiar los datos y facilitar el seguimiento por un facultativo mediante as sin necesidad de visita del paciente.
Las empresas tomaron la palabra para mostrar su agrado por la acogida recibida, por sentirse cuidados en una “isla de refugio” y la ilusión de trabajar desde Alovera en el desarrollo de muchos productos de máximo nivel en el sector tecnológico mundial y que al igual que el Espacio Promo Alovera tendrán un éxito futuro.
Fuente Ayuntamiento de Alovera.