16 de enero de 2025

Iniciativa 1 niñ@-1árbol

Por segundo año consecutivo el Ayuntamiento de Alovera vuelve a apostar por la iniciativa 'Un árbol-Un niñ@' con la que se busca avanzar tanto en sostenibilidad como en arraigo de los menores con el lugar donde han nacido a través de una plantación popular que se llevó a cabo el sábado en la localidad. 

En esta ocasión, el Ayuntamiento hizo un doble llamamiento, tanto a los nacidos el año anterior, como a los que nacieron en el año 2019, sumando el compromiso de renovar año a año de este mandato la iniciativa, junto a la ampliación a menores nacidos en años donde no se había desarrollado.

 La ubicación elegida ha sido la Calle Vargas Llosa junto a la Avenida de España, junto al parque infantil nuevo instalado el año pasado con diseño de cigüeñas y alegorías a recién nacidos y una zona de tránsito con carril bici y amplias vías peatonales para pasear de forma tranquila con los pequeños y pequeñas. El año anterior lo fueron el Parque de la Armonía y el Parque situado al lado de Policía Local, junto a una futura zona de juegos en la zona de Juan Ramón Jiménez.

Todos los asistentes han recibido un diploma acreditativo de participar en la iniciativa y un llavero de madera con el logotipo de la iniciativa para que quede de recuerdo y pueda ser visualizado en un futuro por los protagonistas hoy menores.

Una empresa especializada había realizado los huecos y ofrecía instrucciones, herramientas, abono y todos los medios para de forma rápida y sencilla realizar los padres de primera mano la plantación.

Además, se han identificado los árboles con una marca que han escrito en una soporte para próximamente realizar el Ayuntamiento la instalación de placas.

Según se informa en nota de prensa desde el Ayuntamiento de Alovera, alrededor de cien familias recibieron un árbol de almendro reservado "para vivir un momento que ya ha quedado inmortalizado para siempre".

El Ayuntamiento de Alovera quiere este mandato hacer la mayor plantación de árboles de su historia "mostrando un compromiso inequívoco por la sostenibilidad ambiental, un municipio verde y que apuesta por la concienciación como clave de futuro".

El Ayuntamiento de Alovera desde el año pasado forma parte del registro nacional de huella de carbono al registrarse en el año 2021 ante el ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD).

Estas acciones se enmarcan en las políticas municipales de impacto positivo en el medio ambiente para frenar el cambio climático uniendo mejoras energéticas en las instalaciones locales como mejoras en zonas verdes con este tipo de iniciativas.